Fuckup Nights y UTRGV crean un espacio para aprender de fracasos y fortalecer la comunidad emprendedora en RGV Startup Week.
Por cuarto año consecutivo, la Universidad de Texas Rio Grande Valley y Fuckup Nights unieron fuerzas para darle vida a las Failure Institute Nights, bajo el branding de nuestra submarca corporativa The Failure Institute.
Una serie de eventos que ya se ha convertido en un pilar fundamental dentro de la Rio Grande Valley Startup Week, sigue siendo un espacio que rompe con lo habitual del mundo emprendedor, y se centra en impulsar a los emprendedores y comunidad universitaria a aprender superando los fracasos.
Este evento, que forma parte del AdvanceUp Accelerator Program, es un espacio donde emprendedores y fundadores comparten, sin filtros, las lecciones que han aprendido de sus errores más duros: desde ideas que se reinventaron a último momento hasta renuncias arriesgadas.
Cuando los organizadores se acercaron a Fuckup Nights, tenían una idea clara:
“Queremos un evento que vaya más allá de los típicos pitch decks y validaciones de producto; necesitamos un espacio donde nuestra comunidad de alumni y emprendedores puedan compartir los desafíos reales detrás del emprendimiento.” - Amy De la Hoz, moderadora de la edición y estudiante de Global Supply Chain Management en UTRGV.
Su meta era abrir una conversación distinta dentro de la RGV Startup Week, poniendo en el centro la humanidad y la vulnerabilidad que acompañan cada proyecto emprendedor.
Juntos co-creamos una experiencia que conectara profundamente con la audiencia y reforzara el mensaje de que los fracasos son parte esencial del crecimiento y la innovación.
La edición de este año, tuvo como sede el eBridge Center for Business & Commercialization de Brownsville, y reunió a 50 asistentes entre alumni, estudiantes y miembros de la comunidad local para escuchar historias las historias de:
El evento dejó un mensaje claro en los asistentes: fracasar es inevitable, y es imprescindible para crecer.
“Si supieras que necesitas fracasar 100 veces antes de lograr el éxito, ¿no querrías empezar a fallar cuanto antes?”
Entre los aprendizajes más potentes que se compartieron esa noche, destacaron principios que todo emprendedor debería tener presentes, al momento de que las cosas no vayan de acuerdo al plan:
La Rio Grande Valley Startup Week ofrece cada año un itinerario completo de sesiones interactivas, keynotes y eventos especiales.
Fuckup Nights ha aportado a estas sesiones algo diferente y esencial: Humanizar el emprendimiento.
Construir empresas exitosas y emprendedores resilientes.
“Este evento permitió que nuestra comunidad de alumni y emprendedores sintiera que sus desafíos reales son parte natural del proceso" - Comentó el equipo organizador de UTRGV.
Lo que comenzó hace cuatro años como una apuesta disruptiva, hoy es una tradición en la comunidad de alumnos de la Universidad de Texas.
La colaboración entre Fuckup Nights y UTRGV sigue demostrando que hablar de los desafíos reales del emprendimiento no solo fortalece la cultura emprendedora, sino que también construye comunidades más unidas y auténticas.
Descubre cómo co-crear un evento Fuckup Nights personalizado para tu empresa aquí.
Rodrigo Burberg Fundador de CarInspector.io y VINHx.com, Rodrigo es un especialista en tecnología escalable y soluciones prácticas que resuelven problemas reales, reconocido en Startup Texas Emerging Industries.
Daniel González Con más de 20 años en la industria restauración, Daniel lidera Chirina’s Fish Tacos con la visión de llevar su concepto a 100 ubicaciones en la frontera sur de EE.UU. en los próximos 20 años.
Sebastian Melendez Emprendedor joven y fundador de Shape Cards, combina su formación internacional y su pasión por la innovación y automatización para impulsar proyectos creativos desde UTRGV.
Editado por
Karla Ferreira
Transformemos nuestra percepción del fracaso y utilicémoslo como catalizador del crecimiento.