Historias de fracaso de Zague, Héctor Troncoso y Francisco Navarro en el Conference Center de Aguascalientes.Inspiración, vulnerabilidad y aprendizaje
El pasado 27 de junio, tuvimos doble celebración en Aguascalientes: la apertura del nuevo Conference Center en Meridiam Park y la reactivación del capítulo local de Fuckup Nights, liderado por Luis Cabrera, Director de Expansión de Inadaptados.
Organizamos un evento con historias reales de fracaso y aprendizaje, dejando a un lado los discursos perfectos. Tres grandes speakers subieron al escenario para compartir con honestidad los momentos que transformaron sus carreras: Héctor Troncoso, fundador de FITSI; Luis Roberto Alves Zague, ícono del fútbol mexicano; y Francisco Navarro, inversionista del fondo DTL.
Cada historia compartida en el escenario fue una muestra clara de cómo el fracaso puede convertirse en motor de crecimiento. Desde fracasos empresariales y deportivos, hasta caídas personales, los speakers demostraron que cada error puede ser el inicio de algo más grande:
Héctor Troncoso compartió una historia que comenzó cuando tenía apenas 17 años. Su primer intento empresarial fue un club en el Bosque de Tarango, en Ciudad de México. Poco después, se mudó a Tijuana para invertir en bienes raíces, pero el proyecto fracasó. Durante esa etapa, cruzaba diariamente a San Diego para entrenar en un gimnasio que lo inspiró.
De regreso en México, sin dinero pero con una visión clara, decidió replicar ese concepto y fundar Sports World. Consiguió inversión —incluida una aportación de Zague— pero se quedaron sin fondos antes de abrir. Aun así, siguieron creciendo hasta que, en una ronda de inversión, cedieron más del 50% de la empresa y perdieron el control. Endeudados, y tras el primer IPO de su tipo en la región, el banco se quedó con las acciones.
En medio de esta crisis, a Héctor le diagnosticaron cáncer de próstata. Después de superarlo, lanzó FITSI, con la meta de llegar a una valuación de 100 millones de dólares en menos de cuatro años. Hoy, con 18 sucursales y una valuación estimada de 70 millones, su historia es testimonio de resiliencia.
"Mientras más rápido fracases, mejor te va a ir", afirmó.
También destacó:
"El ego es un monstruo gigantesco que cuesta mucho dominar, pero una vez que lo haces, puedes empezar a rodearte de gente mejor que tú, porque vas a aceptar que puedes aprender de la persona que tienes justo a tu lado. Cuando logras esto, te conviertes en un emprendedor y un líder que crece gracias al equipo que lo rodea".
Luis Roberto Alves Zague, exfutbolista del Club América, habló de uno de los momentos más dolorosos de su carrera: fallar un gol clave durante un Mundial en un partido de México vs Noruega en el 94.
Lo que para muchos fue una jugada más, para él se convirtió en un un antes y un después de su carrera:
"Hoy, más de diez años después de mi retiro, la gente todavía me lo recuerda en la calle", compartió.
Durante un México vs. Canadá en el Estadio Azteca, falló otra jugada clara al minuto 10. El resultado: 120,000 personas lo abuchearon.
“Los futbolistas vivimos expuestos a la crítica constante; en segundos pasamos de héroes a villanos”, reflexionó.
Zague a pesar de ser el goleador histórico del América, es constantemente recordado por ser la persona que falló un gol que era imposible fallar. Su historia fue un grandioso ejemplo de que cuando compartimos el fracaso en un entorno vulnerable y seguro, surgen aprendizajes muy poderosos y tenemos el poder de sanar.
Este evento no solo marcó la inauguración del Conference Center, sino también abrió las puertas a nuevas formas de pensar sobre el éxito, desde la honestidad y la vulnerabilidad.
Los aprendizajes compartidos por los speakers demostraron el poder de ver los fracasos como un punto de partida, en lugar de ser el final:
Los fracasos son el inicio de un gran éxito. Sports World es un éxito lleno de fracasos. Compartió Hector Troncoso con la audiencia.
Si estás buscando una forma fresca, potente y profundamente humana de generar conexión, reflexión e inspiración dentro de tu empresa o congreso, este es el momento ideal.
Editado por
Karla Ferreira
Transformemos nuestra percepción del fracaso y utilicémoslo como catalizador del crecimiento.