Creamos un espacio universitario transformador donde se comparten fracasos académicos honestamente, fomentando una comunidad honesta.
En diciembre de 2024, la Vrije Universiteit Brussel (VUB) celebró una nueva edición de Fuckup Nights, continuando una colaboración que ha dado lugar a tres eventos únicos.
El objetivo era claro: ofrecer una alternativa significativa a las actividades tradicionales de cierre de año, creando un espacio seguro y empático para que estudiantes de doctorado compartieran historias de fracaso y vulnerabilidad, fomentando una cultura más honesta y humana dentro de la universidad, y creando comunidad entre estudiantes.
El equipo organizador de VUB nos contactó con una petición especial:
Queremos un evento social de pequeña escala para estudiantes de doctorado, donde puedan escuchar historias de fracasos entre miembros de su misma comunidad académica”.
El objetivo era reducir la presión académica y promover una comunidad universitaria más empática, compartiendo los fracasos como una poderosa herramienta para el aprendizaje y el crecimiento personal.
A través de un Evento Privado de Fuckup Nights, co-creamos una experiencia centrada en las historias reales de fracasos relacionados con la vida académica.
Adaptamos nuestro formato para integrar diferentes perfiles del entorno universitario (investigadores, docentes y doctorados) y diseñamos el evento a pequeña escala, para facilitar la vulnerabilidad y la conversación honesta entre los asistentes.
La edición contó con tres speakers —Jan De Beule, Jana Goyvaerts y Bert Quintiens— quienes compartieron momentos muy complejos de su carrera, y debatieron abiertamente qué salió mal y qué aprendieron en el camino.
A través de sus historias, compartieron de forma abierta y empática sus momentos de mayor vulnerabilidad.
Dr. Jan De Beule. Profesor en el Departamento de Matemáticas y Ciencia de Datos de la VUB, relató cómo la renuncia inesperada de un estudiante de doctorado afectó directamente el uso de su fondo de investigación inicial.
"Aprendí que la gestión de personas es mucho más que evaluar sus habilidades técnicas."
Jana Goyvaerts. Doctora en Estudios de Medios y Comunicación, profesora e investigadora, reveló el contraste entre su aparente éxito y una lucha interna con la inseguridad que culminó en una crisis de salud mental.
"Cuatro años después de iniciar el doctorado, choqué con la pared de mi resiliencia mental."
El evento fue el 19 de diciembre de 2024 en el campus principal de VUB, justo antes de las vacaciones de navidad.
La experiencia fue recibida por los estudiantes como un respiro necesario. Al final del evento, varios asistentes se animaron a compartir sus propias historias en el muro de los fracasos.
“Varias personas nos agradecieron que por fin se hablara de estas experiencias de forma tan abierta y empática.”
La colaboración entre VUB y Fuckup Nights demostró que también en las universidades es posible humanizar el éxito, y transformar el miedo al fracaso en oportunidades de aprendizaje.
Con la participación de diferentes miembros de la comunidad académica, se cumplió el objetivo de conectar desde la vulnerabilidad, y reforzar el sentido de comunidad.
Esta experiencia ayudó a la VUB a avanzar en su misión como Universidad Urbana Comprometida: compartir conocimiento científico, fomentar el pensamiento crítico y generar impacto local y global.
Formó parte de su programa público, el cual busca impulsar el diálogo como primer paso para transformar el mundo y contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Jan De Beule
Profesor en el Departamento de Matemáticas y Ciencia de Datos de la VUB, experto en geometría finita y teoría de grafos, con experiencia internacional en investigación y docencia. Disfruta de la música, la cocina, el senderismo y la lectura.
Jana Goyvaerts
Profesora invitada en el Departamento de Estudios de la Comunicación en la VUB. Investiga temas relacionados con el discurso, la democracia y la cultura popular. Además, es actriz amateur, políticamente activa y amante de los gatos.
Bert Quintiens
Colaborador científico especializado en Cuidado al Final de la Vida.
Editado por
Karla Ferreira
Transformemos nuestra percepción del fracaso y utilicémoslo como catalizador del crecimiento.